En el marco del 8M, Coparmex Marca un Hito en la Promoción de la Igualdad de Género con el Foro "Por la Justicia y la Igualdad", Instituciones comprometidas con las mujeres.
Líderes de diversos sectores se unieron para fortalecer estrategias y acciones en favor de los derechos de las mujeres, destacando el compromiso del sector empresarial con la equidad a través de la participación de Mujeres Coparmex.
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO – 4 de Marzo, 2025 – Coparmex reunió a distinguidas autoridades, líderes empresariales y expertos en el foro "Por la Justicia y la Igualdad: Instituciones comprometidas con las mujeres", consolidando un espacio crucial para el diálogo y la colaboración en torno a la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres.
Este importante foro se enfocó en la concientización sobre la importancia de implementar acciones concretas para prevenir y disminuir la desigualdad de género en todos los ámbitos del desarrollo social.
Participantes como la Mtra. Myrna García Morón, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, y la Mtra. Marcela Martínez Pineda, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex Metropolitano, enfatizaron la necesidad de sensibilizar y prevenir la violencia de género dentro de las instituciones y las empresas. El foro también contó con la participación de la Lic. Ximena Céspedes, vicepresidenta de Desarrollo Democrático de Coparmex Nacional, y la Dra. Estela Pérez, presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes resaltaron la importancia de fomentar la sororidad y la participación de las mujeres en la toma de decisiones dentro del sector empresarial.
"El empresariado está comprometido a seguir construyendo una comunidad más fuerte y justa, donde las mujeres puedan vivir y desarrollar sus actividades seguras y libres de violencia", afirmó la Mtra. Myrna García Morón durante su intervención.
"Hoy más que nunca, se requiere de la colaboración del sector empresarial, las autoridades y la sociedad civil para generar cambios significativos".
La Dra. María Almazán, Magistrada; y la Mtra. Luz María Lemus, coordinadora general de derechos humanos del Poder Judicial, aportaron sus perspectivas, enfatizando la necesidad de colaboración interinstitucional para abordar la violencia de género.
El Lic. Pedro Rodríguez Villegas, Presidente Municipal de Atizapán, resaltó la relevancia del evento, subrayando: “Este foro es un espacio fundamental para el diálogo y la construcción de estrategias que fortalezcan la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres”. Su participación reflejó el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la equidad y la colaboración con el sector empresarial; destacando su trabajo a través de la implementación de una "línea segura" en los centros de trabajo para brindar apoyo a mujeres que se sientan vulnerables, para intervenir en situaciones de violencia y prevenir futuras agresiones.
El Lic. Alfonso Ramos Cardona, Presidente de Coparmex Metropolitano, durante su participación, reafirmó el compromiso inquebrantable de la institución que preside con la igualdad de género y la creación de espacios laborales y sociales donde reine la equidad. Destacó la importancia de erradicar cualquier tipo de discriminación o violencia basada en género y promover la inclusión de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Ramos Cardona subrayó que la equidad de género no es solo un asunto de justicia social, sino también un factor clave para el desarrollo económico y el progreso sostenible. "En Coparmex Metropolitano, estamos convencidos de que la diversidad y la inclusión son esenciales para impulsar la innovación, la productividad y el crecimiento de nuestras empresas y de nuestro país", afirmó.
El Presidente de Coparmex Metropolitano hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse en la construcción de un México más justo e igualitario, donde todas las personas, sin importar su género, tengan las mismas oportunidades de desarrollo y puedan alcanzar su máximo potencial.
La Mtra. Marcela Martínez Pineda, Presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex Metropolitano, organizadora del evento y parte fundamental del mismo expresó su profundo agradecimiento a la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, al Gobierno de Atizapán y a todas las panelistas, por su valiosa contribución al debate enriquecedor. "Sus experiencias y conocimientos son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria", afirmó.
El panel, liderado por el Dr. Jorge Peñuñuri Pantoja, Presidente de la Comisión Seguridad y Justicia de Coparmex Nacional, se centró en la intersección entre la seguridad, la justicia y los derechos de las mujeres. Participaron la Mtra. Myrna García Morón, la Dra. Blanca Estela Pérez Villalobos, la Dra. María Alejandra Almazán Barrera, la Mtra. Luz María Lemus Campuzano, la Lic. María Ximena Céspedes Arboleda y la Lic. Mariana García Martín del Campo. El diálogo se enriqueció con perspectivas cruciales sobre el fortalecimiento de los marcos legales y las políticas públicas para prevenir la violencia y garantizar la protección de las mujeres.
Coparmex Metropolitano reitera su firme compromiso con la promoción de la igualdad de género y la construcción de un futuro donde las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos.
Desde el Centro Empresarial Metropolitano agradecemos a Partners and Masters, Peñuñuri Abogados y ALERLIT Cacao, su apoyo como los Patrocinadores clave que hicieron posible este evento.
ACERCA DE COPARMEX METROPOLITANO:
Coparmex Metropolitano es un centro empresarial comprometido con la defensa de los intereses de sus socios, la promoción del desarrollo económico y social de la región, y la generación de un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial.
Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter, Google+ y puedes suscribirte AQUÍ a nuestro newsletter.